Cómo decía Jacques Cousteau la “felicidad del hombre está en descubrir y maravillarse con la naturaleza”. Desde luego en República Dominicana hay mucho de lo que maravillarse, comenzando por sus frondosas selvas, continuando por sus magníficas playas y terminando en sus espectaculares fondos marinos.
Hay que admitir que adentrarse en las profundidades del Mar Caribe no está al alcance de todos, pero en el Parque Nacional Submarino de La Caleta, los hermosos tesoros submarinos de Boca Chica nunca han sido tan fáciles de admirar. La pequeña ensenada de La Caleta se encuentra a veinte kilómetros de Santo Domingo y a diecisiete kilómetros del Be Live Experience Hamaca Beach. Este increíble complejo hotelero de cuatro estrellas cuenta con magníficas instalaciones destinadas a satisfacer las necesidades de todo tipo de viajeros: familias, parejas y grupos.
En el Parque Nacional Submarino de La Caleta se pueden realizar inmersiones con una profundidad máxima de 180 metros. En esta bahía el fondo marino está distribuido por zonas con diferentes profundidades para los diversos niveles de usuarios. Considerado entre los cinco mejores sites de submarinismo del Caribe, este complejo tiene una extensión de doce kilómetros cuadrados.
El arrecife de La Caleta es una obra de amor, aquí un grupo de ambientalistas, biólogos y ecologistas llamado Reef Check se encarga de mantener la biodiversidad y las condiciones óptimas para el coral. Los viveros de coral se reproducen gracias a sus diligentes trabajos atrayendo a peces de muchos tipos y preservando el medio para su desarrollo.
El parque organiza eventos especiales relacionados con sus habitantes submarinos. Impresiónate contemplando el milagro de la reproducción durante del desove del coral estrella o descubre la valentía de la tortuga carey cuando rompe el cascarón e inicia su travesía mar adentro.
La inmersión más conocida en La Caleta, es la que se hace para ver el Hickory, un barco hundido en 1984 por el Grupo de Investigadores Submarinos (GIS) con el fin de crear un hábitat seguro para especies marinas y submarinas amenazadas. En este increíble parque conviven otros dos barcos, el Capitán Alsina y El Limón, también fondeados con fines ambientales.
Además de la impresionante fauna y flora marina, en el Parque Nacional Submarino de La Caleta hay una zona arqueológica que incluye varios enterramientos tainos, que datan del año 650 d.C., de los cuales se puede ver varios hallazgos en el Museo Yacimiento Arqueológico La Caleta.
The post Parque Nacional Submarino de La Caleta appeared first on Blog Be Live Hotels.